Ana González Valencia | 29/01/2018. Diario de León
La asociación Trimuella de La Cuesta no para en su empeño por mantener vivas las tradiciones. Por eso, ayer, un año más encarnaron a Los Campaneiros para festejar, como antaño, el solsticio de invierno. El antruejo, que cada año congrega a más público, no defraudó.
Los campaneiros, la vieja, el toro, los galanes... esperaban a que el pueblo, reunido en la iglesia, saliera de misa para acechar. Con las primeras voces, las campanas y cencerros no dejaron lugar a dudas y el entorno del templo se convirtió en un ir y venir de colores, máscaras y peticiones de aguinaldo. La vieya cumplió con su papel a la perfección.
Leer más: Los Campaneiros encarnan la tradición y festejan el invierno
Fulgencio Fernández | 28/01/2018. La Nueva Crónica
La localidad de la ribera del Órbigo celebra durante varios fines de semana su particular antruejo con los Guirrios y sus mázcaras, los Toros, la Gomia, la Tarara, el hombre de la Cancilla y como no, el temido Pellejo. Vuelve el carnaval tradicional de Carrizo de la Ribera, declarado por la Diputación como celebración de 'Interés Turístico Provincial'.
El antruejo de Carrizo está formado por multitud de personajes recuperados, como los Guirrios con sus mázcaras, los Toros, la Gomia, la Tarara, el hombre de la Cancilla y como no, el temido Pellejo. Los guirrios son la figura representativa del Carnaval de Carrizo de la Ribera, con sus vestimentas y sus abanicos coloridos acompañados por los toros. Todo un festival de personajes recuperados gracias al trabajo de documentación llevado a cabo por la asociación cultural 'La Trepa'.
Los 'Toros v Guirrios' de Velilla de la Reina. uno de los antruejos más ancestrales de la provincia leonesa declarado de Interes Turístico Provincial, llevará el nombre de León a uno de los festivales de máscaras más importantes de Europa.
Junto con el grupo asturianolos Sidros de Valdesoto, participarán en el Festival Internacional Surva 2018 que se celebrará del 26 al 28 de enero en Pemik, en Bulgaria. El antruejo de Velilla estará representado por una delegación de trece personas que mostrará la esencia de este carnaval. Limitados por el espacio de la maleta, a Pemik viajan tres guirrios, un toro y un amplio elenco de zamarrones con sus características máscaras de madera, tijeras, carracas... sin olvidar la música de jota con dulzaina.